TELENFERMERIA
La TeleEnfermeria se define como «el uso de tecnologías de telesalud/telemedicina para dar cuidados y prácticas de enfermería». TeleEnfermería, enfermería en telesalud y telepráctica de enfermería son intercambiables. La TeleEnfermeria no es un área de especialidad en enfermería. Las enfermeras en general emplean las telecomunicaciones y las tecnologías de la salud, tales como audio, vídeos o datos, incluidos en su práctica diaria.
La TeleEnfermeria se emplea una vez que existe una necesidad de dar atención de enfermería a distancia, del mismo modo, una vez que se quiere mejorar la eficiencia y la entrada a la ayuda sanitaria. Una enfermera puede enlazar de manera remota a un paciente con un doctor, evaluación para consultas de emergencia y clásicos, así como ayuda en los casos de abuso forense. Los TeleEnfermeros ofrecen cuidados de enfermería de manera remota, además son creadores, educadores, diseñadores, desarrolladores, implementadores e estudiosos de los servicios de telesalud y salud online.
La telesalud es un término que abarca otros más específicos y que usualmente se han usado de manera genérica, como es la situación de la TeleEnfermería.
Son por consiguiente muchas las definiciones y matices que realizan alusión a dichos términos, empero en esta situación hablamos de que todos integran el prefijo ‘tele’, palabra que significa ‘a distancia’ y que representa realmente bien de lo cual hablamos una vez que mencionamos telesalud, telemedicina o TeleEnfermería.
O sea, hablamos de la ayuda que se genera en un entorno sanitario y que está mediada por distancia física. Y si tuviéramos que resumirlo mucho, mencionaríamos que es ‘salud a distancia’.
Bibliografía;
Comentarios
Publicar un comentario